
Las monedas, además de joyería de oro de
Las monedas irán al Museo de Somerset, Inglaterra, que las exhibirá cuando vuelva a abrir las puertas este verano (boreal).
El botín, cuya gran mayoría ha sido limpiado y restaurado, contiene casi 800 monedas acuñadas por Carausius, un general romano que se autodeclaró emperador de Gran Bretaña en el año 286 d.C. y que gobernó durante siete años antes de ser asesinado por su tesorero.
Durante ese lapso, Carausius esparció su gobierno en parte a través de propaganda, por ejemplo, emitiendo monedas de plata de alta calidad que mostraban su imagen.
Durante ese lapso, Carausius esparció su gobierno en parte a través de propaganda, por ejemplo, emitiendo monedas de plata de alta calidad que mostraban su imagen.
El hallazgo también contiene monedas con los fundadores míticos de Roma, Rómulo y Remo, amamantándose de una loba, imagen nunca antes encontrada en monedas de Carausius, quien pudo haberla utilizado para autovincularse con el Imperio Romano histórico. “Era un gran propagandista”, afirma Sam Moorhead, arqueólogo del Museo Británico, en entrevista con National Geographic News. “Básicamente lanzó esa moneda tan pronto como llegó al trono”, destaca.
Las monedas del supuesto emperador son las más nuevas del enorme tesoro escondido, lo que sugiere que la colección no es de antes del 293 d.C., dado que Carausius fue asesinado ese año.
Las monedas del supuesto emperador son las más nuevas del enorme tesoro escondido, lo que sugiere que la colección no es de antes del 293 d.C., dado que Carausius fue asesinado ese año.

Pero este hallazgo -con un peso de 160 kilogramos y descubierto en un maceta de cerámica- nunca pudo haber sido cargado a su sitio de entierro en una pieza, afirman los arqueólogos.
En cambio, probablemente fue una ofrenda ritual, una tradición británica prerromana que pudo haberse prolongado. El entierro de monedas en esa época era más común en Gran Bretaña que en cualquier otro territorio romano, según Moorhead y sus colegas.
1 comentario:
Sin duda alguna un gran tesoro encontrado en un país donde las leyes sobre los objetos encontrados por detectoristas,no tienen nada que ver con las leyes que se aplican aquí.Estamos a años luz de ellos y más con estos gobernantes y politicuchos que tenemos,donde la historia y la cultura de nuestros antepasados se las pasan por el forrillo.
Enhorabuena a ese detectorista inglés y también a su dueño,pues la verdad es que les ha tocado la loteria.
Publicar un comentario